
En un giro inesperado que ha dejado a muchos con la boca abierta, el famoso youtuber costarricense Araya Vlogs ha denunciado este lunes 15 de abril que varias personas ticas que participaron en uno de sus videos sobre gentrificación enfrentan represalias laborales. Según el creador de contenido, extranjeros se habrían acercado a comercios en Santa Teresa para exigir que las despidieran. ¿Qué está pasando en este paraíso costarricense?
Imagina esto: Un día cualquiera, en un pueblo costero que solía ser tranquilo y accesible, de repente los precios de los alquileres se disparan. Los locales, que han vivido allí toda su vida, se ven obligados a mudarse porque ya no pueden pagar la renta. ¿Te suena familiar? Este es el panorama que Araya Vlogs decidió mostrar en un video publicado en febrero de este año. Un video que, al parecer, ha tocado algunas fibras sensibles.
Araya, conocido por su contenido crítico y reflexivo, visitó sitios turísticos como Santa Teresa, donde conversó con habitantes locales sobre los cambios en los precios de alquileres, el acceso a servicios básicos y el desplazamiento de comunidades. Lo que encontró fue alarmante: Miles de nómadas digitales llegan cada año a Costa Rica para instalarse, provocando que los precios de los alquileres en zonas turísticas aumenten hasta un 300%. Pero, ¿quiénes son estos nómadas digitales y por qué su presencia está causando tanto revuelo?
“En palabras cristianas, la gentrificación es cuando viene un grupo de gente con dinero y desplaza a un grupo de gente con menos dinero. No precisamente tienen que ser extranjeros los que desplazan, puede ser cualquiera”, dijo Araya en su video. Y es que, aunque muchos extranjeros compran propiedades para jubilarse en el país, elevando el costo de vida y transformando las comunidades costeras en lugares lujosos e inaccesibles para la población local, la raíz del problema es más profunda.
Este lunes, Araya reiteró que no tiene intenciones políticas ni partidarias. Afirmó que no recibió dinero de ningún medio de comunicación ni de agrupaciones políticas para producir el video. “Gracias a Dios no necesito que un partido político pague ninguno de mis videos. De hecho, ese video ni siquiera necesitaba hacerlo. Lo hice porque es un tema de interés en el país”, manifestó. Pero, ¿por qué entonces tanto alboroto? ¿Qué intereses se están viendo amenazados?
El youtuber también indicó que no usa la red social X (antes Twitter), pero otras personas le enviaron mensajes con acusaciones falsas sobre el supuesto financiamiento del contenido. “Bastante me ha costado lo que he hecho como para ensuciarme así”, aseguró. Y es que, en un mundo donde la información se manipula con tanta facilidad, la integridad de quienes se atreven a contar la verdad es constantemente puesta en duda.
Finalmente, Araya pidió a la población de la zona mantenerse alerta y visibilizar si existen presiones similares. “Les cuento esto para que estén al tanto, para que investiguen. Que la gente de la zona, si algo está pasando, lo hagan público. ¿Quiénes son los que están pidiendo que despidan a estas personas?”, concluyó.
Y aquí es donde entras tú, lector. ¿Te has preguntado alguna vez quiénes son los verdaderos dueños de los lugares que amas? ¿Quiénes tienen el poder de decidir quién se queda y quién se va? La denuncia de Araya Vlogs nos invita a reflexionar sobre el impacto de la gentrificación y a cuestionar las estructuras de poder que permiten que esto suceda.
¿Qué opinas? ¿Has vivido o conoces alguna situación similar? Comparte tu experiencia en los comentarios y únete a la conversación. Juntos, podemos hacer que nuestras voces se escuchen.
Fuentes:
Más informaciones:

¿Bad Bunny en Yale? Cuando el reguetón desafía a la academia (y revela mucho más de lo que creemos)

¿Dios elige… o solo votan los viejos con sotana?

¿Quién apagó a Cuba? La isla que se quedó sin luz… y sin excusas

¿Tu iPhone Secuestrado, Tu Vida Digital Recluida? Cuando Apple Cierra la Celda de Tus Recuerdos.

¿Victoria Humana o Derrota Tecnológica? La Verdad Incómoda Tras la Carrera de Robots en Beijing
En la tienda:
-
Camiseta lalalatv hombre
₡12200 – ₡13700 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
