Image

EEUU ¿De verdad crees que puedes ganarle al sistema comprando directo de China?


¿Cuándo fue la última vez que algo “demasiado bueno para ser cierto” terminó siéndolo?No, en serio. Piensa en eso mientras haces scroll por ese TikTok que te promete una cartera de diseñador por 25 dólares directo de “la misma fábrica donde las hacen”. Suena tentador, ¿verdad? Pero también suena como
15 de abril de 2025
 / 
Por: X Mae

Image
 / 

Image


¿Cuándo fue la última vez que algo “demasiado bueno para ser cierto” terminó siéndolo?
No, en serio. Piensa en eso mientras haces scroll por ese TikTok que te promete una cartera de diseñador por 25 dólares directo de “la misma fábrica donde las hacen”. Suena tentador, ¿verdad? Pero también suena como ese primo que siempre tiene un “negocio redondo” al que solo le falta tu dinero.

Últimamente, TikTok se ha llenado de videos “reveladores” sobre los secretos del comercio global. Jóvenes entusiastas, con tono conspiranoico, te juran que todo lo que compramos en tiendas de lujo viene exactamente del mismo lugar donde podrías comprarlo tú… si tan solo escribieras un mensaje por WeChat a una fábrica en Guangdong. Que los middlemen son el mal, que el retail es una farsa, que los ricos se ríen de nosotros. ¿Y sabes qué? Algo de eso es cierto. Pero solo algo.

Los videos virales que están alimentando esta tendencia no están mal por querer entender el sistema. Están mal por simplificarlo hasta el punto del absurdo. En lugar de desmontarlo, lo caricaturizan. ¿Quién está detrás de este boom? Principalmente jóvenes estadounidenses —especialmente de la generación Z— que buscan duplicados (o dupes, como les dicen) de productos de lujo a precios bajos. Y las plataformas favoritas del momento, según datos de Sensor Tower, son DHgate y Taobao, ambas chinas, ambas diseñadas para un público muy distinto al americano.

Pero aquí va la parte que muchos no te cuentan: esto no es nuevo. Las marcas blancas que tanto amas —las de Costco, Bloomingdale’s o Trader Joe’s— también compran directo de fábrica. Pero lo hacen con logística, volumen, contratos, estándares de calidad y atención al cliente. Cuando tú compras solo, sin ese respaldo, estás jugando a ser Jeff Bezos con el presupuesto de un estudiante.

Y mientras TikTok te vende el sueño del lujo barato, la realidad te clava un cuchillo por la espalda: tarifas del 145% (sí, ciento cuarenta y cinco por ciento) sobre muchos productos hechos en China. Lo dijo el mismo gobierno estadounidense. No importa si los compras por AliExpress, Temu o directamente en una bodega en Shenzhen. Si entran a Estados Unidos, pagan.

Y si no llegan, buena suerte reclamando.
Sky Canaves, analista de eMarketer, pidió un escritorio infantil color rosa a través de un vendedor chino en el sitio de Walmart. Nunca llegó. Pero Walmart respondió, y le devolvió el dinero. ¿Crees que DHgate te va a dar esa cortesía? ¿En mandarín?

Esta fiebre por “comprar directo de la fuente” apela a algo muy humano: sentir que sabemos algo que otros no. Un “hack” secreto que nos posiciona un paso por delante. Pero a veces el secreto es que no hay ningún secreto. Solo una cadena de producción global compleja, con intermediarios por una razón: protegerte. Aunque te cueste unos dólares más.

Claro, algunos sí van a encontrar una ganga. No vamos a mentir. Habrá quien compre un reloj que parezca de $1,000 por $30. Y se sienta el rey del capitalismo rebelde. Pero por cada uno que gana, hay cientos que reciben basura, que son estafados, o que descubren que la “Hermès china” era una falsificación más barata que su dignidad.

El asunto no es solo económico. Es existencial. ¿Qué estamos dispuestos a arriesgar por sentir que le ganamos al sistema? ¿Y qué revela eso sobre lo mucho que confiamos —o desconfiamos— de quienes construyen ese sistema?

¿Entonces, vas a seguir creyendo que hay atajos mágicos en una economía diseñada para que nunca seas tú quien gane más?


Fuentes confiables para quien no solo cree, sino también investiga:
📌 The Washington Post – Viral TikToks say to buy direct from Chinese factories. Don’t do it.
📌 eMarketer – Sky Canaves, Principal Analyst
📌 Sensor Tower – Ranking de apps más descargadas en EE.UU.


Y tú, ¿cuántas veces te han vendido el sueño del “atajo” perfecto… y cuántas ha funcionado? Cuéntamelo en los comentarios.

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.