
El sábado 5 de abril, el eco de las guitarras distorsionadas y los beats electrónicos se apagó de golpe en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. No por un fallo técnico, no por el final programado del primer día del Axe Ceremonia. Se detuvo por el estruendo sordo de 250 kilos de metal desplomándose. Dos vidas, segadas en el instante en que una estructura, presuntamente efímera y decorativa, se convirtió en un arma letal.
¿Quiénes eran? Berenice Giles Rivera y Miguel Hernández, dos fotoperiodistas cuyo trabajo consistía precisamente en capturar la vibrante energía de eventos como este. Ironías del destino, o quizás, un crudo reflejo de una industria donde la imagen, a veces, parece valer más que la integridad de quienes la crean.
¿Cuándo ocurrió? Apenas comenzaba la fiesta. La tarde del sábado prometía ser una explosión de música y color. Pero en la salida de los baños, un punto tan mundano como esencial, la tragedia aguardaba. ¿Por qué allí? ¿Qué fallo estructural, qué negligencia invisible convirtió una zona de tránsito en una trampa mortal?
Mientras los cuerpos eran atendidos por el personal médico del parque, mientras ambulancias privadas зургуулж спешили hacia los hospitales, la música… seguía sonando. Cuatro horas, según reportan los testigos. Cuatro horas de latidos artificiales encubriendo el silencio forzado de dos personas que ya no respiraban. ¿Cómo es posible? ¿Qué lógica perversa permite que el espectáculo continúe cuando la vida se desvanece a escasos metros?
El festival, organizado por Grupo ECO, con Diego Jiménez Labora a la cabeza – un nombre que ahora resuena en redes sociales más por su silencio inicial que por sus éxitos empresariales en la gestión de eventos como Trópico y Bravo – continuó su curso. El CEO, ingeniero industrial de formación, según su perfil de LinkedIn, optó por el mutismo, incluso cerrando su cuenta de Instagram ante la creciente indignación. ¿Es esta la respuesta de quien está al mando cuando la celebración se tiñe de luto?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya ha abierto una carpeta de investigación. Buscarán el porqué de ese desplome, el cómo una estructura de ese peso falló, quiénes son los responsables de garantizar la seguridad en un evento de esta magnitud. Pero, ¿será suficiente una investigación para devolver la vida a Berenice y Miguel? ¿Para calmar la rabia y la desconfianza de quienes ahora se preguntan si el disfrute de un festival no viene con una letra pequeña demasiado arriesgada?
El domingo, el silencio oficial de la empresa organizadora se rompió con un escueto comunicado lamentando los hechos y anunciando la cancelación del segundo día. Un gesto tardío que para muchos suena a intento de controlar daños en lugar de una profunda muestra de empatía.
Y en medio de este torbellino de preguntas sin respuestas inmediatas, emerge otro nombre: Alejandro Castro Jiménez Labora, primo del CEO, con vínculos en proyectos gubernamentales. Una conexión que inevitablemente levanta suspicacias en un país donde la línea entre el poder y los intereses privados a menudo se difumina. ¿Hay algo más detrás de esta tragedia que un simple fallo técnico?
La música se detuvo, sí. Pero el eco de la pregunta persiste: en un mundo donde la experiencia lo es todo, ¿a qué precio estamos dispuestos a vivirla? ¿Cuándo dejaremos de ser meros espectadores de nuestra propia vulnerabilidad?
¿Crees que la industria del entretenimiento prioriza genuinamente la seguridad o la espectacularidad del show?
Fuentes:
- El Universal: eluniversal.com.mx
- El Universal (nota sobre el CEO): eluniversal.com.mx
- Latinus: Nacion.com
Más informaciones:

‘Nos vemos pronto en el cielo’: El inquietante adiós de Justin Bieber que nadie quiere entender

¿Un número equivocado… o una emboscada digital? El nuevo arte de robarte sin que te des cuenta

¿Bad Bunny en Yale? Cuando el reguetón desafía a la academia (y revela mucho más de lo que creemos)

¿Dios elige… o solo votan los viejos con sotana?

¿Quién apagó a Cuba? La isla que se quedó sin luz… y sin excusas
En la tienda:
-
Camiseta lalalatv hombre
₡12200 – ₡13700 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
