Apple contra la pared: China mueve ficha y Huawei se frota las manos


El golpe llegó con la precisión de un maestro del ajedrez: Calculado, inevitable y letal. Un solo movimiento y Apple, el gigante que durante décadas ha simbolizado la supremacía tecnológica estadounidense, tambalea en su propio tablero. China, que lleva años observando cada jugada con la paciencia de un estratega milenario,
4 de abril de 2025
 / 

Image
 / 

Image


El golpe llegó con la precisión de un maestro del ajedrez: Calculado, inevitable y letal. Un solo movimiento y Apple, el gigante que durante décadas ha simbolizado la supremacía tecnológica estadounidense, tambalea en su propio tablero. China, que lleva años observando cada jugada con la paciencia de un estratega milenario, ha lanzado su contraataque arancelario con una frialdad quirúrgica. Y Huawei está justo donde necesita estar: En el centro de la mesa, listo para recoger las fichas caídas.

El momento exacto: No hay casualidades en una guerra comercial

Estados Unidos quiso doblar la apuesta. Tras el anuncio del 3 de abril, las tasas arancelarias sobre productos chinos alcanzaron un escalofriante 54%, una cifra que no solo busca frenar las importaciones, sino que también envía un mensaje claro: La supremacía tecnológica se defiende con medidas drásticas. China, por supuesto, no tardó en responder. Apenas un día después de la entrada en vigor de las tarifas estadounidenses (9 de abril), el gigante asiático golpeó con un 34% de aranceles a productos estadounidenses. Apple, con un 30% de sus ingresos provenientes del mercado chino en 2024, se encontró de pronto en la cuerda floja.

Cinco días de incertidumbre y negociaciones a puerta cerrada marcan el compás de una guerra comercial que podría redefinir el mapa tecnológico global. La Casa Blanca hace malabares entre la presión de Wall Street y la necesidad de sostener su narrativa de «defensa nacional». Mientras tanto, en las oficinas de Huawei, los ejecutivos observan la escena con una media sonrisa.

Huawei: El lobo que ya no teme al pastor

Hace apenas unos años, Huawei estaba en la mira de Estados Unidos. Sanciones, bloqueos y una guerra soterrada que buscaba asfixiar a la compañía china a cualquier costo. Pero Huawei hizo lo que mejor sabe hacer: adaptarse. Con una estrategia ferozmente respaldada por Beijing, la compañía se convirtió en un símbolo de autosuficiencia tecnológica.

Hoy, Huawei no depende ni de Android ni de los semiconductores estadounidenses. HarmonyOS, su sistema operativo, ya es una realidad en Asia, y la compañía ha logrado avances cruciales en la fabricación de chips. SMIC, el gigante chino de semiconductores, ha empujado la tecnología de 7 nanómetros al límite, desafiando la hegemonía de las fundiciones occidentales.

Con un 16% de cuota de mercado en China, Huawei está a un paso de destronar a Vivo (17%) y dejar a Apple (15%) fuera del juego. El nuevo arancel del 34% es el jaque mate que Huawei necesitaba para sellar su dominio en el continente.

Apple: El principio del fin en Asia

Apple ha vivido durante años de la fidelidad ciega de su público. Pero la realidad económica es implacable. Un aumento del 34% en el precio de los productos de Cupertino en China no solo impactará sus ventas, sino que podría convertir sus dispositivos en artículos de lujo inaccesibles para el consumidor medio.

En un mercado donde la competencia local (Huawei, OPPO, Vivo, Honor) ya ha consolidado su dominio, la desaparición de Apple del ecosistema chino es una posibilidad real. Para peor, las restricciones a la fabricación en India y Vietnam también amenazan sus márgenes de producción, dejando a Tim Cook sin muchas opciones.

El tablero global: Un nuevo orden tecnológico

La guerra comercial entre China y Estados Unidos no es solo una disputa económica; es una batalla por el control del futuro. La tecnología, que alguna vez fue el campo de juego de Silicon Valley, está viendo un cambio de poderes. China no solo quiere competir; quiere liderar. Huawei, como su mejor caballo de batalla, está a punto de tomar la delantera.

La pregunta que queda es: ¿realmente alguien en Washington pensó que China no respondería?

Autor: X Mae
Fuente: Xataka: Los nuevos aranceles de China son una zancadilla para Apple. Es justo lo que necesitaba Huawei para dominar Asia

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.