«Si te preocupa Roblox, no dejes que tus hijos lo usen»: Una respuesta que no es suficiente


La madre de Sofía escuchó el grito desde la cocina. Corrió a la habitación y la encontró con los ojos llenos de lágrimas. «Mami, alguien me está diciendo cosas feas en el juego». El «juego» en cuestión era Roblox, esa plataforma inmensa en la que millones de niños construyen mundos,
18 de marzo de 2025
 / 

Image
 / 

Image


La madre de Sofía escuchó el grito desde la cocina. Corrió a la habitación y la encontró con los ojos llenos de lágrimas. «Mami, alguien me está diciendo cosas feas en el juego». El «juego» en cuestión era Roblox, esa plataforma inmensa en la que millones de niños construyen mundos, hacen amigos y, en ocasiones, se topan con algo que no deberían ver.

Roblox es el gigante del gaming que a diario acoge a más de 80 millones de jugadores, el 40% de ellos menores de 13 años. Es también el centro de una polémica constante: casos de acoso, grooming y contenido inapropiado que, a pesar de sus filtros y controles parentales, siguen apareciendo. Y ante esto, su CEO, Dave Baszucki, ha dado una respuesta sorprendentemente simple: «Si no estás cómodo, no dejes que tus hijos usen Roblox».

¿Suena sensato? ¡Por supuesto! En la teoría, los padres tienen la última palabra sobre lo que sus hijos consumen. Pero la realidad es más compleja. Roblox no es solo un juego, es un ecosistema digital donde los niños socializan, crean y aprenden. Para ellos, estar fuera significa perderse experiencias, amigos, conversaciones. Como dice Ellie Gibson, del pódcast Scummy Mummies: «Es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente cuando todos sus amigos están allí».

La pregunta que muchos se hacen es: ¿hace lo suficiente Roblox para proteger a los menores? La empresa asegura que monitorea interacciones, filtra contenido y trabaja en mejorar la seguridad. Pero un experimento de la BBC reveló que a pesar de los controles, las restricciones pueden ser fácilmente eludidas. El problema no es solo la existencia de contenido riesgoso, sino la facilidad con la que se filtra en los espacios digitales de los niños.

El Online Safety Act, que entrará en vigor en el Reino Unido en abril, impondrá medidas más estrictas para proteger a los menores en internet. Aun así, la pregunta sigue en el aire: ¿Puede una regulación externa hacer lo que las propias plataformas no han logrado? Y, más importante, ¿por qué Roblox, con un valor de mercado de 41.000 millones de dólares, no invierte más en una seguridad realmente infalible?

La verdad es que Roblox es un reflejo de la era digital en la que vivimos: un espacio con oportunidades increíbles, pero también con riesgos que los niños no deberían enfrentar solos. Decir «si te preocupa, no los dejes jugar» no es suficiente. La conversación debe ir más allá: ¿Debería Roblox asumir una responsabilidad más activa? ¿Deberíamos exigir un internet más seguro en lugar de simplemente prohibirlo?

Tal vez la pregunta no es si los niños deben estar en Roblox. La pregunta real es: ¿Estamos haciendo lo suficiente para que puedan estar seguros allí?

Autor: X Mae
Fuente: BBC
Imagen destacada: Dall-E

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.