Image

¿Qué tan revolucionario puede ser un trapo de $99?


Todo comenzó con una nota en el celular de un diseñador. No era una epifanía mística ni una estrategia de marketing planeada con semanas de antelación. Era una línea sencilla escrita entre pruebas de vestuario y costuras de última hora: “hacer una camiseta que diga algo.” Tres minutos, una camiseta
20 de abril de 2025
 / 
Por: X Mae

Image
 / 

Image


Todo comenzó con una nota en el celular de un diseñador. No era una epifanía mística ni una estrategia de marketing planeada con semanas de antelación. Era una línea sencilla escrita entre pruebas de vestuario y costuras de última hora: “hacer una camiseta que diga algo.” Tres minutos, una camiseta blanca de deadstock, un papel transfer y una frase cargada de ironía y urgencia: Protect the Dolls.

Conner Ives no inventó el activismo de pasarela. Tampoco pretendía convertirse en el último mesías textil. Pero cuando decidió llevar esa camiseta al cierre de su desfile en la Semana de la Moda de Londres, en pleno febrero, sin preverlo lanzó una bomba emocional al centro del debate cultural.

Al día siguiente, no fueron las prendas de lujo ni los estilismos editoriales los que captaron la atención del mundo. Fue una camiseta. Blanca. Básica. De 99 dólares. Y con una consigna que ya estaba en boca de Pedro Pascal, Troye Sivan y medio Instagram: “Protect the Dolls”.

¿Una camiseta puede cambiar el mundo?
Tal vez no. Pero sí puede sacudirlo un poco.


La prenda se vendió como pan caliente. En la primera semana, mil unidades volaron cada mañana. A media tarde, ya no quedaban. El diseñador —un joven de 28 años desde su pequeño apartamento en Londres— tuvo que responder correos, coordinar envíos y preguntarse si acaso estaba fundando sin querer una ONG. La recaudación: más de 250 mil dólares. El destino: Trans Lifeline, una línea directa de ayuda para personas trans en crisis. ¿Capitalismo consciente? ¿O una forma cool de comprar redención?

En una época donde las leyes en Estados Unidos están desdibujando derechos básicos, Ives —que hasta entonces había evitado mezclar política con diseño— ya no pudo quedarse callado. ¿Quién podría? Algunas de las modelos en su desfile son mujeres trans. Algunas de sus amistades también. Cuando el fuego está tan cerca, dejar de arder no es una opción.

Y ahí es donde la consigna se vuelve incómodamente nítida.
“Mi amor por mis amigas trans no necesito estamparlo en una camiseta”, dijo Ives. “Pero su protección, sí.”


El problema es que el activismo en formato de prenda no siempre es tan limpio como parece. Porque, seamos honestos: ¿estamos defendiendo derechos o vendiendo discursos? ¿La camiseta es una declaración de principios o una etiqueta de identidad para el algoritmo? La delgada línea entre la protesta y el producto se evapora con cada clic en el carrito de compra.

Y sin embargo… algo pasa.

Algo que va más allá del hype. Algo que incomoda a quienes quisieran que la moda solo fuera frivolidad. Algo que irrita a los que creen que una camiseta no debería “decir tanto”. Algo que grita en silencio: Si proteger a las Dolls se ha vuelto una declaración radical, ¿qué clase de mundo estamos permitiendo?


En resumen:

  • ¿Quién? Un diseñador millennial que no buscaba ser político, pero acabó siéndolo.
  • ¿Qué? Una camiseta que se volvió símbolo.
  • ¿Cuándo? En plena Semana de la Moda de Londres, febrero de 2025.
  • ¿Dónde? Desde un taller improvisado en Londres hasta miles de closets en todo el mundo.
  • ¿Por qué? Porque el silencio ya no era una opción.
  • ¿Cómo? Con tres minutos, una idea y un poco de tela muerta.
  • ¿Cuál fue el resultado? Una revolución inesperada… o un espejismo viral.

Y ahora que sabes todo esto, dime:
¿Tú también usarías una camiseta para gritar lo que no te atreves a decir en voz alta?


📚 Fuentes confiables para seguir leyendo y formarte tu propio juicio:


💬 ¿Qué piensas tú? ¿Estamos ante una nueva forma de activismo real o solo ante un nuevo truco de marketing disfrazado de consciencia? Te leo abajo.

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.