Image

¿Total Recall o Total Traición? El regreso del espía que llevas en el bolsillo


Había una vez un escritorio. Uno como el tuyo. Con pestañas abiertas, mensajes sin leer, un Excel que dice más de ti que tu terapeuta, y fotos que juraste nunca compartir.Cada clic, cada scroll, cada pausa mientras pensabas qué escribir en ese correo pasivo-agresivo… registrado. Capturado. Archivado. No es un
14 de abril de 2025
 / 

Image
 / 

Image


Había una vez un escritorio. Uno como el tuyo. Con pestañas abiertas, mensajes sin leer, un Excel que dice más de ti que tu terapeuta, y fotos que juraste nunca compartir.
Cada clic, cada scroll, cada pausa mientras pensabas qué escribir en ese correo pasivo-agresivo… registrado. Capturado. Archivado.

No es un episodio de Black Mirror, es Microsoft. Otra vez.

Hace menos de un año, la compañía presentó Recall, una herramienta de inteligencia artificial integrada en Windows 11 que, en teoría, vino a “ayudarte a recordar todo”. En la práctica, era como si alguien te pusiera una cámara oculta apuntando a tu vida digital y se quedara con las grabaciones “por si acaso”.

El escándalo fue inmediato: Expertos en seguridad, defensores de la privacidad y usuarios con dos dedos de frente dijeron alto. Porque sí, Recall tomaba una captura de pantalla de tu actividad cada tres segundos. ¿Y después? Las almacenaba en una base de datos local, las analizaba con IA, y te permitía buscarlas como si tu existencia fuera una colección de memes mal organizados.

No, no es broma.
Sí, lo suspendieron… por un tiempo.

Pero ahora, sin pedir permiso ni dar demasiadas explicaciones, Microsoft ha vuelto a ponerlo sobre la mesa. Y no con una disculpa, sino con un lavado de cara: “Ahora es opcional”, “ahora se puede pausar”, “ahora necesitas autenticación con Windows Hello”. Como si eso fuera suficiente para neutralizar un potencial agujero negro de privacidad.

¿Quién pidió su regreso? Nadie lo tiene claro. Lo cierto es que este nuevo Recall ya está disponible en la versión preview Build 26100.3902 de Windows 11, accesible para quienes forman parte del programa Insider. ¿Cuándo se liberará para todos? Pronto. Demasiado pronto.

La pregunta no es solo cómo funciona. Es por qué Microsoft insiste en revivir una función que fue repudiada por sus propios usuarios. Algunos especulan que el verdadero objetivo no es ayudarte a recordar, sino que la máquina te recuerde a ti. Toda la vida almacenada, indexada, lista para ser compartida, hackeada, vendida o citada en un tribunal. Porque sí, como han advertido varios analistas, esa base de datos personal podría terminar siendo utilizada por gobiernos, abogados o parejas abusivas.

Ah, y no te sientas seguro por no activar Recall. Si alguien con quien hablas sí lo hizo, todo lo que le envíes—mensajes privados, documentos, fotos, incluso los contenidos efímeros de apps como Signal—puede terminar en sus snapshots. Una vulnerabilidad por omisión. O por negligencia.

Un mundo en el que incluso el silencio tiene memoria.

¿Recuerdas cuando tener control sobre tu propia información era un derecho, no una opción enterrada entre configuraciones?
¿Cuando las herramientas estaban al servicio del usuario, y no al revés?
¿Cuando el “progreso” tecnológico no venía con letra chica?

Quizás es hora de preguntarnos si estamos construyendo el futuro… o si solo estamos aceptando, sin cuestionar, su peor versión.

Y tú, ¿cuántos de tus pensamientos estás dispuesto a regalarle a una máquina?


Fuentes confiables y profundamente inquietantes:

¿Lo discutimos en los comentarios o prefieres que Recall lo registre por ti?

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.