El 3 de diciembre de 2023, el Estadio Nacional de Costa Rica se llenó de fans listos para vivir una noche mítica con Roger Waters, exmiembro de Pink Floyd. Pero entre los riffs de guitarra y los efectos visuales, un inesperado choque entre libertad de expresión y seguridad privada encendió las redes y terminó en un fallo histórico.
La Bandera que Encendió el Debate
Imagina esto: un hombre entra al concierto con una bandera de Palestina sobre sus hombros. No está haciendo desorden, no está gritando consignas. Solo lleva su bandera, un símbolo de apoyo a la causa palestina. Pero en pleno show, la empresa de seguridad Isaseca S.A. se le acerca y le exige que entregue la bandera, argumentando que es un «riesgo» para el evento. ¡Boom! Se enciende la controversia.
La Resistencia Capturada en Video
El hombre se niega. Argumenta que es su derecho expresarse y, al ver la insistencia de la seguridad, decide grabar el momento. Este video sería clave en el giro inesperado de los acontecimientos. Porque lo que empezó como una noche de música terminó con un caso legal que haría historia en Costa Rica.
Del Concierto a la Corte Constitucional
Con el video como prueba, el afectado presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional de Costa Rica, denunciando la violación de su derecho a la libertad de expresión. La Sala no tardó en responder: en la resolución N° 04957-2025, dictaminó que la acción de la empresa de seguridad fue ilegal y que la bandera no representaba ningún riesgo real. Isaseca S.A. recibió una orden clara: no volver a censurar manifestaciones pacíficas en eventos públicos.
¿Por Qué Importa Este Caso?
En un mundo donde la censura está al acecho, este fallo reafirma que la libertad de expresión es un derecho, no un privilegio. La música y el arte siempre han sido trincheras de resistencia, y Roger Waters lo sabe. Su legado como artista crítico y activista sigue demostrando que la rebelión también se canta.
¿Y Tú, Hasta Dónde Defenderías Tu Voz?
Este incidente nos deja una pregunta abierta: ¿Cuánto estamos dispuestos a ceder en nombre de la «seguridad»? Si en un concierto de un artista que aboga por la libertad se intenta silenciar a un fan, ¿Qué queda para el resto de nosotros? Reflexiona, comparte y sigue alzando la voz. Porque el arte no solo entretiene, también despierta conciencias.
Autor: X Mae
Fuente: Amelia Rueda