Image

Onlyfans sabe que tú no tienes 18 Años


Imagina esto: un adolescente, 16 años, un teléfono en la mano y la curiosidad de un mundo sin barreras. Teclea, explora, encuentra. Solo un selfie lo separa de una plataforma que, según la versión oficial, solo admite adultos. Sonríe a la cámara. En menos de un segundo, el sistema lo
27 de marzo de 2025
 / 

Image
 / 

Image


Imagina esto: un adolescente, 16 años, un teléfono en la mano y la curiosidad de un mundo sin barreras. Teclea, explora, encuentra. Solo un selfie lo separa de una plataforma que, según la versión oficial, solo admite adultos. Sonríe a la cámara. En menos de un segundo, el sistema lo escanea y decide: «tienes más de 18».

Pero, espera… ¿realmente lo tiene?

OnlyFans y su empresa matriz, Fenix, acaban de ser multadas con £1.05 millones por proporcionar información inexacta sobre sus sistemas de verificación de edad. Según la versión oficial, cualquiera que pareciera menor de 23 años tenía que proporcionar una identificación adicional. Pero la realidad era otra: el umbral estaba en 20 años. Un margen de tres años que puede marcar la diferencia entre un adulto y un menor de edad accediendo a contenido para el que no está preparado.

El Truco del Espejo

La tecnología utilizada por OnlyFans para verificar la edad se basa en el análisis de una selfie. Una IA determina qué tan «mayor» luces y decide si puedes pasar o no. Pero, como todo truco de magia, hay un engaño detrás del telón: estos sistemas no son infalibles. La luz, el ángulo, un filtro, una expresión facial… todo puede engañar al algoritmo.

Los reguladores no están contentos. Ofcom, el organismo británico encargado de supervisar este tipo de plataformas, determinó que Fenix incumplió su obligación legal de proporcionar información precisa. ¡Y aquí es donde la cosa se pone interesante!

El Costo de un «Ups»

La multa podría sonar elevada, pero hagamos cuentas. OnlyFans generó más de $2.5 mil millones en ingresos en 2022. £1.05 millones no es ni una migaja en su mesa. Además, la multa fue reducida en un 30% porque la empresa «aceptó» la sanción. Un trato rápido, un cheque firmado y de vuelta al negocio.

Mientras tanto, el verdadero costo no lo paga la empresa, sino los jóvenes que han accedido sin control a contenido explícito. Adolescentes expuestos a realidades que no comprenden del todo. La conversación aquí no es sobre moralidad, sino sobre responsabilidad.

Lo que Nadie Quiere Decir

El problema no es sólo OnlyFans. Todas las plataformas, desde Instagram hasta TikTok, han enfrentado problemas similares. Los sistemas de verificación de edad son una fachada: un candado sin llave, un «No Pasar» que cualquiera puede saltar con un clic.

El gobierno británico intenta endurecer las regulaciones con el Online Safety Act, exigiendo medidas «robustas» para julio de 2025. Pero, si la historia nos ha enseñado algo, es que las grandes tecnológicas siempre encuentran la forma de cumplir con lo justo y seguir ganando.

Y Ahora, la Pregunta Difícil…

Si una IA puede confundirse con la edad, si las plataformas priorizan ingresos sobre protección, si los sistemas fallan, ¿Quién está realmente protegiendo a los menores en internet?

Tal vez es hora de aceptar una verdad incómoda: en el mundo digital, la mayoría de las puertas están entreabiertas. Y los niños… ya están adentro.

Autor: X Mae
Fuente: BBC
Imagen destacada: Dall-E

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.