
El código creó a la IA. Eso es obvio. Lo que no es tan obvio es hasta qué punto la IA ahora crea código. Y en este ciclo de la serpiente que se muerde la cola, la industria del software se encuentra atrapada en una paradoja: ¿Quién está programando a quién?
Hablamos con desarrolladores de todo tipo: los que usan IA a diario, los que la odian con pasión, los que trabajan en empresas que pagan por servicios de IA y los que han visto cómo sus compañías los prohíben. Y las respuestas fueron una mezcla fascinante de miedo, arrogancia y resignación.
¿Liberación o Condena?
Para algunos programadores, la IA es un arma secreta: acelera las tareas repetitivas, ayuda a solucionar problemas y hasta sugiere mejores prácticas. Para otros, es el comienzo del fin. «Si las empresas pueden reemplazarnos con un chatbot barato, lo harán sin pensarlo dos veces», nos dijo un veterano de Silicon Valley. «Lo único que nos salva es que aún no pueden confiar en la IA para algo realmente crítico. Pero eso puede cambiar más rápido de lo que creemos».
La IA no es una fuerza neutral. Está moldeando la industria de formas que ni siquiera sus creadores pueden predecir. No se trata solo de automatizar código; se trata de decidir qué código importa. ¿Escribirás líneas de tu puño y letra, o solo corregirás las alucinaciones de un modelo estadístico?
La Mentira del «No Te Preocupes»
Cada vez que surge una nueva tecnología disruptiva, hay un discurso tranquilizador: «No te preocupes, esto no eliminará empleos, solo cambiará la forma en que trabajamos». Hemos oído eso antes. Lo decían los tejedores antes de la revolución industrial. Lo decían los periodistas antes del auge de los blogs y las redes sociales. Lo decían los taxistas antes de Uber. Ahora lo dicen los programadores mientras las IAs escriben código más rápido que cualquier humano.
No es que la IA vaya a reemplazar a todos los programadores de la noche a la mañana. Pero está reescribiendo las reglas del juego. Algunos se adaptarán y prosperarán. Otros quedarán en el camino.
Entonces, ¿Qué Hacemos?
El problema no es la IA en sí, sino cómo elegimos usarla. ¿Permitiremos que solo un puñado de empresas controle su desarrollo y uso? ¿Nos convertiremos en simples supervisores de código generado por máquinas? ¿O tomaremos el control y redefiniremos el rol del programador en esta nueva era?
Los programadores tienen dos opciones: aceptar el cambio y aprender a domar la bestia, o negar la realidad y esperar a que los desplace.
La IA no viene por tu trabajo. Ya lo tiene en la mira. ¿Qué vas a hacer al respecto?
Autor: X Mae
Fuente: Wired
Imagen: Dall-E
Más informaciones:

‘Nos vemos pronto en el cielo’: El inquietante adiós de Justin Bieber que nadie quiere entender

¿Un número equivocado… o una emboscada digital? El nuevo arte de robarte sin que te des cuenta

¿Bad Bunny en Yale? Cuando el reguetón desafía a la academia (y revela mucho más de lo que creemos)

¿Dios elige… o solo votan los viejos con sotana?

¿Quién apagó a Cuba? La isla que se quedó sin luz… y sin excusas
En la tienda:
-
Camiseta lalalatv hombre
₡12200 – ₡13700 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
