El Silencio de Okinawa y el Rugir de Kyushu: Japón Se Arma Ante la Sombra de Trump


En las islas del sur de Japón, el sonido de las alarmas ha dejado de ser un simulacro. En enero, las sirenas rompieron la calma de Okinawa y Kyushu. No era un terremoto. No era un tifón. Eran simulacros de evacuación ante un escenario que, para muchos japoneses, se volvió
18 de marzo de 2025
 / 

Image
 / 

Image


En las islas del sur de Japón, el sonido de las alarmas ha dejado de ser un simulacro. En enero, las sirenas rompieron la calma de Okinawa y Kyushu. No era un terremoto. No era un tifón. Eran simulacros de evacuación ante un escenario que, para muchos japoneses, se volvió real con una noticia inesperada: las tropas estadounidenses comenzaron a retirarse de Okinawa. Mientras en Tokio se hablaba de diplomacia, en el sur del país se respiraba otra cosa. Miedo.

Japón ya tomó una decisión. Ha decidido defenderse, con o sin Estados Unidos.

Las autoridades han aprobado el despliegue de misiles de largo alcance en la isla de Kyushu, lo que significa que podrían alcanzar objetivos en Corea del Norte y las zonas costeras de China. No es una jugada menor. Durante décadas, Japón ha confiado en el paraguas militar estadounidense para su protección. Pero con la administración de Donald Trump amenazando con reducir su compromiso con la defensa japonesa, la ilusión de seguridad se ha ido desvaneciendo.

¿Qué significa esto para la región? En términos militares, es un cambio radical. En términos históricos, es un eco de algo más profundo: Japón, un país que juró pacifismo tras la Segunda Guerra Mundial, está reevaluando su papel en el tablero geopolítico.

El Juego de Sombras: China, Corea del Norte y Trump

El profesor Yoichi Shimada, experto en seguridad, lo ha dicho claro: la amenaza de China y Corea del Norte ha aumentado. No es teoría, es acción. Pekín ha intensificado su presencia en el mar de China Oriental. Pyongyang sigue probando misiles.

Trump, mientras tanto, ha sido contundente en su visión de la alianza con Japón: “Ellos hacen una fortuna con nosotros económicamente. Me pregunto quién hace estos acuerdos”. Para Japón, estas palabras no fueron una simple crítica, sino un síntoma de un posible abandono.

Si Estados Unidos decide que su presencia en Asia ya no es prioritaria, ¿cómo responderá Japón? La respuesta ya está sobre la mesa: con misiles, con defensa propia, con una estrategia que cada vez se parece más a la de cualquier otra potencia militar.

La Elección de Okinawa: No Provocar, Pero Tampoco Ceder

A pesar de la urgencia por reforzar su seguridad, Japón ha tomado una decisión calculada: los misiles de largo alcance no estarán en Okinawa. No es un gesto de paz, es un acto de precaución. Okinawa está demasiado cerca de Taiwán, demasiado visible para China. Tokio no quiere provocar a Pekín de manera directa, pero tampoco puede ignorar el vacío que deja la retirada estadounidense.

Entonces, Kyushu se convierte en la clave. Las bases en Camp Yufuin y Camp Kengun albergarán estos misiles, una versión mejorada del Type-12, un sistema de ataque desarrollado por la propia Japón. No es solo defensa. Es una declaración de independencia militar.

El Tabú Nuclear: ¿Un Futuro Inimaginable?

Durante años, la sola idea de que Japón pudiera poseer armas nucleares ha sido inaceptable. Hiroshima y Nagasaki son heridas que aún duelen. Pero con la incertidumbre sobre la protección de Estados Unidos, algunos analistas ya plantean la posibilidad de que el país reconsidere su postura. Si la región sigue en un espiral de militarización, ¼podría Japón verse obligado a romper su tabú histórico?

Lo que está claro es que el pacifismo ya no es una garantía. Japón está reescribiendo su propio futuro, y en el horizonte se vislumbra un país dispuesto a enfrentarse solo a sus amenazas. La pregunta es: ¿hasta dónde estará dispuesto a llegar?

Autor: X Mae
Fuente: Xataka
Imagen: Flickr

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.