
Apple lo ha vuelto a hacer. Ha anunciado algo como si fuera una revolución, como si estuviera cambiando el mundo, y sin embargo… lo que realmente ha hecho es ponerse al día. Sí, iOS 19 traerá una mejora en RCS, el sistema de mensajería que hasta ahora Apple había despreciado. Y lo más irónico de todo: los mayores beneficiados no serán los usuarios de iPhone, sino los de Android.
Crónica de una resistencia inútil
Para entender la dimensión del anuncio, hay que remontarse en el tiempo. Durante años, Apple se negó rotundamente a adoptar RCS (Rich Communication Services), el protocolo que llegó para sustituir a los anticuados SMS. Google lo impulsó con fuerza y, mientras tanto, Apple mantuvo su muralla con iMessage. El argumento era claro: los usuarios de iPhone debían quedarse en su «jardín vallado». ¿El resultado? La infame guerra de las burbujas azules y verdes.
En EE.UU., donde los SMS siguen teniendo peso, la exclusión de RCS hizo que los mensajes entre iPhone y Android fueran un desastre: sin cifrado, sin funciones modernas y con una evidente discriminación visual que relegaba a los usuarios de Android a ser ciudadanos de segunda en la mensajería.
Pero el mundo cambia. Y Apple, presionada por Google, la GSMA y la opinión pública, cedió. Primero con iOS 18, integrando RCS a regañadientes. Ahora, con iOS 19, promete llevarlo a un nuevo nivel: cifrado de extremo a extremo, edición de mensajes, citas en respuestas y hasta la posibilidad de deshacer envíos.
¿Innovación? No, simplemente ponerse al día
Aquellos que conocen el ecosistema Android probablemente se estén riendo. Todo esto ya existía. De hecho, Google lo ha tenido implementado desde hace años en su app Mensajes. Apple no está innovando, solo está corrigiendo su postura arrogante.
Pero aquí viene lo curioso: esta «concesión» de Apple no solo mejora la vida de los usuarios de iPhone, sino también la de Android. Ahora, los mensajes entre plataformas tendrán seguridad real. Adiós a los SMS sin cifrar. Adiós a las fotos comprimidas como si estuviéramos en 2005. Y lo mejor: sin que Google tuviera que ceder su terreno.
El marketing de la obligación
Lo que Apple hará con iOS 19 no es un gesto de buena voluntad. Es el resultado de la presión. Pero si hay algo en lo que Apple es experta, es en convertir sus concesiones en narrativa de «innovación». Se presentará en la WWDC 2025 como un gran avance, los seguidores acérrimos lo celebrarán como una victoria, y muchos olvidarán que lo único que está pasando es que Apple se está adaptando a lo que ya era inevitable.
Entonces, cuando veas el anuncio de iOS 19, pregúntate: ¿estamos viendo el futuro o simplemente Apple aceptando, con retraso, el presente? La respuesta es tan evidente como desconcertante.
Autor: X Mae
Fuente: Applesfera
Más informaciones:

‘Nos vemos pronto en el cielo’: El inquietante adiós de Justin Bieber que nadie quiere entender

¿Un número equivocado… o una emboscada digital? El nuevo arte de robarte sin que te des cuenta

¿Bad Bunny en Yale? Cuando el reguetón desafía a la academia (y revela mucho más de lo que creemos)

¿Dios elige… o solo votan los viejos con sotana?

¿Quién apagó a Cuba? La isla que se quedó sin luz… y sin excusas
En la tienda:
-
Camiseta lalalatv hombre
₡12200 – ₡13700 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
