Google va a matar una app mítica en Android. La IA tiene la culpa


Adórala, olvídala, elimínala: el ciclo de Google Hace casi una década, un asistente llegó a nuestros teléfonos con la promesa de facilitarnos la vida. «Ok Google» se convirtió en la frase de invocación de quienes necesitaban establecer una alarma sin tocar la pantalla, saber el clima antes de salir o
17 de marzo de 2025
 / 

Image
 / 

Image


Adórala, olvídala, elimínala: el ciclo de Google

Hace casi una década, un asistente llegó a nuestros teléfonos con la promesa de facilitarnos la vida. «Ok Google» se convirtió en la frase de invocación de quienes necesitaban establecer una alarma sin tocar la pantalla, saber el clima antes de salir o encontrar la mejor ruta sin abrir Google Maps. Rápido, eficiente, sin rodeos.

Pero en Silicon Valley, la eficiencia nunca es suficiente. Ahora, Google Assistant tiene fecha de caducidad: a finales de este año, desaparecerá de los teléfonos. No por una falla catastrófica, ni por una oleada de quejas de los usuarios, sino porque Google ha decidido que su nueva IA, Gemini, es el futuro. Queramos o no.

El problema de la «evolución» a medias

No nos malinterpretes: la evolución es inevitable, y Gemini promete ser un asistente mucho más potente. Pero aquí está la trampa: en su estado actual, sigue sin igualar la fluidez y rapidez de Assistant en muchas tareas básicas. Encender la linterna, bajar el brillo, controlar la música… todo lo que antes era inmediato, ahora es un proceso errático, a veces frustrante.

Google quiere su IA en cada rincón del sistema, pero no está lista. No todavía.

Cuando la decisión no es tuya

Aún podemos elegir Assistant en algunos dispositivos, pero eso no durará. Pronto, Gemini será la única opción a menos que optemos por desactivarlo y quedarnos sin asistente por completo. Si te gusta Assistant, mala suerte. Google ha decidido por ti.

Pero no es solo la pérdida de una app funcional lo que molesta. Es el patrón. Google lanza productos, nos acostumbra a ellos, y luego los elimina sin previo aviso. Google+, Hangouts, Stadia… y ahora Assistant. Si algo nos ha enseñado la historia de esta empresa, es que no deberíamos encariñarnos con ninguna de sus herramientas.

El dilema de la IA en el bolsillo

Esta es la realidad: las grandes tecnológicas no van a preguntarnos si queremos la IA en nuestros dispositivos. Simplemente la integrarán hasta que no tengamos otra opción. Apple lo hará con Siri, Microsoft con Copilot y Google con Gemini.

La pregunta es: ¿Estamos listos para depender completamente de estas IA? Porque, a diferencia de Assistant, que respondía con comandos directos y sin rodeos, Gemini se basa en procesos más complejos, en un modelo que aún no está perfeccionado. Y la diferencia entre «eficiente» y «fascinante pero poco práctico» podría marcar la experiencia de millones de usuarios.

Adóptala o resígnate

Podemos quejarnos, podemos resistirnos, pero la decisión ya está tomada. Gemini es el futuro de Google, y no hay marcha atrás. Para quienes aún extrañen Assistant, siempre estará la nostalgia… o tal vez la esperanza de que OpenAI y su ChatGPT en Android nos den una alternativa real.

Hasta entonces, dile adiós a Google Assistant. No porque quieras, sino porque Google así lo decidió.

Autor: X Mae
Fuente: Xataka

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.