Cuando el juego deja de ser tuyo: el día que PlayStation nos recordó quién manda

lalalatvla maquina, revista Leave a Comment

Es viernes 7 de febrero por la noche. Tienes una semana entera acumulando horas de trabajo, estudios o responsabilidades, y finalmente llega ese momento de escape: encender la consola, sumergirte en tu mundo virtual y olvidar el ruido del mundo real. Pero esta vez, no funciona. Fortnite, Call of Duty, GTA… ninguno arranca. Tu suscripción a PlayStation Plus está al día, tus juegos son tuyos —o eso creías— y, sin embargo, el acceso está bloqueado. El PlayStation Network ha caído, y contigo, millones de jugadores más.

El problema comenzó poco antes de la medianoche del viernes, según DownDetector. Afectó tanto a los juegos en línea como a los títulos de un solo jugador que requieren verificación de licencia. En otras palabras: no solo no podías jugar con otros, sino que ni siquiera podías jugar solo. Durante horas, el silencio digital se volvió ensordecedor. Redes sociales inundadas de quejas, frustración colectiva, jugadores preguntándose: ¿qué pasó?

Y Sony respondió con un escueto mensaje en X: «Los servicios de red se han recuperado completamente de un problema operativo. Lamentamos los inconvenientes y agradecemos su paciencia». Sin explicaciones. Sin detalles. Solo una disculpa acompañada de una compensación: cinco días extra de PlayStation Plus. Como si eso borrara la sensación de impotencia de miles de jugadores alrededor del mundo.

Para Jeff Thigpen, de 48 años, en Dallas, la caída fue un recordatorio brutal de algo que muchos prefieren ignorar: «Pagar una suscripción es una cosa, pero no poder jugar juegos que hemos comprado es algo más que frustrante». Porque al final, ¿qué tan dueños somos realmente de los juegos que compramos? Si un problema en los servidores puede dejarnos fuera de nuestra propia biblioteca, ¿asignamos demasiado poder a las plataformas que controlan el acceso?

El momento tampoco pudo ser peor. Connor Clarke, de Sheffield Games Collective, señaló que fue un «fin de semana clave» para la industria: la beta gratuita de Monster Hunter Wilds y un evento de doble XP en Call of Duty Black Ops 6. Para muchos, la interrupción no fue solo una molestia, sino la pérdida de un evento único.

Sony no reveló la causa del problema. No sabemos si fue una falla interna, un ataque externo o simplemente un error técnico. Pero el problema real es otro: la dependencia total de los servidores para disfrutar lo que se supone que ya es nuestro.

Este apagón de PlayStation Network fue más que una caída de servidores. Fue un recordatorio incómodo de que, en la era digital, la propiedad de los videojuegos es una ilusión. Quizás, la próxima vez que veas ese «comprar» en la tienda digital, deberías preguntarte: ¿realmente estoy comprando esto, o solo alquilando el acceso hasta que decidan quitármelo?

Tú, ¿qué opinas? ¿Somos dueños de nuestros juegos, o simples inquilinos en un sistema que nunca estuvo diseñado para darnos el control?

Autor: X Mae
Fuente: BBC
Imagen: Freepick & Dall-E

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *