Apple y la IA: ¿Genialidad o Miopía?

lalalatvla maquina, revista Leave a Comment

La fiebre del oro de los centros de datos ha comenzado. Microsoft, Google, Meta y Amazon han abierto sus arcas y están invirtiendo cifras astronómicas para garantizar su pedazo del pastel de la inteligencia artificial. Solo en 2025, estas empresas desembolsarán cientos de miles de millones de dólares para sostener la creciente demanda de cálculo y almacenamiento. Y sin embargo, en este frenesí de gasto, hay una empresa que observa desde la barrera: Apple.

El gigante que no quiere jugar

Apple, la empresa más valiosa del mundo, podría liderar esta carrera con una simple señal. Con una capitalización de mercado estratosférica, podría permitirse una inversión que hiciera tambalear a sus competidores. Pero no. Su Capex previsto para 2025 es de «apenas» 12.000 millones de dólares. Una suma considerable, pero casi irrelevante comparada con los 100.000 millones de Amazon o los 80.000 de Microsoft.

Esto plantea una pregunta incómoda: ¿Es Apple un genio que ve algo que los demás no ven, o está cometiendo un error histórico?

Wall Street y la fiebre del oro

El miedo a decepcionar a los accionistas ha empujado a las Big Tech a jugar una partida de «qué empresa gasta más». La inteligencia artificial ha sido proclamada como la nueva electricidad, y ningún CEO quiere ser el que llegue tarde a la revolución. Wall Street dicta, y Silicon Valley obedece.

Pero Apple no. Su enfoque en IA es tan discreto que casi parece desinterés. Su propuesta «Apple Intelligence» es limitada y su desarrollo, lento. Mientras Google y Microsoft inundan el mercado con modelos de lenguaje cada vez más avanzados, Apple sigue en su carril, como si la IA fuera solo una moda pasajera.

¿Una estrategia brillante o un suicidio tecnológico?

Podría argumentarse que Apple simplemente juega una partida distinta. Su negocio no depende de vender capacidades en la nube como Amazon o Google, ni de alimentar un ecosistema social como Meta. Apple vende dispositivos y experiencias, y quizá su estrategia no requiera centros de datos del tamaño de un país. Tal vez está esperando el momento perfecto para dar un golpe maestro.

O tal vez, está dejando escapar el tren más importante desde el nacimiento del iPhone. Si la IA realmente cambia el mundo tanto como se predice, Apple podría encontrarse en una posición débil, obligada a depender de la infraestructura de sus rivales para sobrevivir.

La paradoja de Apple

Si alguien nos hubiera dicho hace 20 años que Apple sería la empresa que más resistiría una revolución tecnológica, nos habría parecido absurdo. Y sin embargo, aquí estamos: el líder del sector tecnológico parece ser el menos interesado en el futuro de la IA.

¿Visión o miopía? Dentro de unos años lo sabremos. Pero en la batalla por el futuro de la inteligencia artificial, Apple no está en primera línea. Y quizá, solo quizá, eso sea un error fatal.

Autor: X Mae
Fuente: Xataka
Imagen: Dall-E

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *