¿Estás Preparado para Pagar Más por Office en la Nube? La IA de Microsoft Te Saluda

lalalatvla maquina, revista Leave a Comment

Imagina que un día recibes un correo electrónico de Microsoft. No es un correo cualquiera; es una notificación que te informa que tu suscripción a Microsoft 365, esa herramienta que usas todos los días para trabajar, estudiar o simplemente organizar tu vida, está a punto de subir de precio. Y no es una subida cualquiera: estamos hablando de un aumento de hasta un 46%. ¿Te suena a ciencia ficción? Pues es la realidad para muchos usuarios en seis países asiáticos.

¿Quiénes Están Afectados?

La semana pasada, Microsoft envió correos electrónicos a sus usuarios en Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Taiwán y Tailandia. Estos correos no eran precisamente buenas noticias. Un editor de The Register, por ejemplo, vio cómo su suscripción familiar pasaba de 139 a 179 dólares australianos, un aumento del 29%. Pero eso no es todo: otros usuarios con suscripciones personales enfrentan un aumento aún mayor, de 109 a 159 dólares australianos, casi un 46%.

¿Por Qué Está Pasando Esto?

La respuesta de Microsoft es clara: la culpa la tiene la IA. Según la empresa, estas subidas son necesarias para «asegurar que los clientes de Microsoft están entre los primeros en acceder a las potentes características de IA de nuestras aplicaciones». En otras palabras, la integración de funciones de IA como Microsoft Copilot y Microsoft Designer justifica estos aumentos.

¿Cómo Se Justifica Microsoft?

En un comunicado a The Register, Microsoft explicó que estos cambios de precio «reflejan las amplias ventajas de suscripción que Microsoft ha añadido en los últimos 12 años, incluyendo seguridad avanzada con Microsoft Defender, herramientas creativas como Clipchamp, e innumerables mejoras en Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Outlook». Pero, ¿realmente estas mejoras valen el aumento de precio?

¿Qué Opinan los Usuarios?

Muchos usuarios no parecen estar convencidos. Un reciente reportaje de Business Insider reveló que los usuarios de Copilot se quejan de que la herramienta ofrece resultados útiles «un 10% del tiempo». Esto plantea una pregunta crucial: ¿estamos pagando más por funciones que realmente no necesitamos o no funcionan como esperamos?

¿Hay Alternativas?

Microsoft ha indicado que los usuarios pueden optar por versiones inferiores de la plataforma que no incluyen Copilot. Sin embargo, de momento, no hay forma de encontrar esos planes «Microsoft 365 Classic» sin las funciones de IA. Además, la empresa ha dejado claro que estas subidas son un «experimento» para «escuchar, aprender y mejorar». ¿Significa esto que pronto veremos estos aumentos en otras regiones, incluyendo España?

¿Qué Podemos Hacer?

Frente a estos cambios, los usuarios tienen una opción interesante: abandonar la nube. Microsoft ofrece una versión con licencia perpetua de Office, y de hecho lanzó Office 2024 en este formato el pasado mes de octubre. Aquí perdemos la comodidad de poder acceder a Office en la nube, pero al menos nos libramos de la suscripción y sus subidas, o de la integración forzada de opciones de IA.

Reflexión Final

Esta situación nos invita a cuestionar nuestra dependencia de las suscripciones y la nube. ¿Estamos dispuestos a pagar más por funciones que no siempre cumplen con nuestras expectativas? ¿Es la IA realmente una mejora o una excusa para aumentar los precios? Estas son preguntas que debemos hacernos mientras observamos cómo evoluciona el panorama tecnológico.

En Xataka nos hemos puesto en contacto con los responsables de Microsoft en España para aclarar la situación, pero de momento no hemos recibido respuesta. Actualizaremos la noticia en caso de recibir nuevos datos. Mientras tanto, ¿qué opinas tú? ¿Estás dispuesto a pagar más por Office en la nube?

Autor: X Mae
Fuente: Xataka

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *