¿El Precio del Fuego?: Los Incendios en California y el Costo de la Indiferencia


En un mundo donde las catástrofes naturales parecen ser cada vez más frecuentes y devastadoras, los incendios que estallaron esta semana en Los Ángeles nos obligan a confrontar una realidad inquietante. Estos incendios no solo están arrasando con vidas y propiedades, sino que también están poniendo en jaque nuestra capacidad
13 de enero de 2025
 / 

Image
 / 

ALTADENA, CA: Casas y vehículos quemados en el incendio Eaton en Altadena el viernes 10 de enero de 2025. (Christina House/Los Angeles Times)


En un mundo donde las catástrofes naturales parecen ser cada vez más frecuentes y devastadoras, los incendios que estallaron esta semana en Los Ángeles nos obligan a confrontar una realidad inquietante. Estos incendios no solo están arrasando con vidas y propiedades, sino que también están poniendo en jaque nuestra capacidad de respuesta y adaptación. ¿Estamos preparados para enfrentar las consecuencias de nuestra indiferencia hacia el cambio climático?

El Infierno en la Tierra

Desde el martes 7 de enero, las llamas han devorado más de 12.000 estructuras y se han cobrado la vida de al menos 11 personas. Barrios enteros, que alguna vez albergaron propiedades multimillonarias, han sido reducidos a cenizas. La devastación es tan vasta que ya se proyecta como uno de los desastres naturales más costosos en la historia de Estados Unidos.

Según una estimación preliminar de AccuWeather, los daños y pérdidas económicas podrían alcanzar entre 135.000 millones y 150.000 millones de dólares. Para poner esto en perspectiva, el huracán Helene, que azotó seis estados del sureste el otoño pasado, causó daños estimados entre 225.000 millones y 250.000 millones de dólares.

La Tragedia de la Riqueza

Jonathan Porter, jefe de meteorología de AccuWeather, señala que estos incendios podrían ser los más costosos en la historia moderna de California y de Estados Unidos. La razón: ocurrieron en áreas densamente pobladas con algunas de las propiedades inmobiliarias más valiosas del país. Pacific Palisades y Malibú, hogar de muchas estrellas de Hollywood y ejecutivos, han sido particularmente afectados.

El corredor de seguros Aon PLC también ha señalado que estos incendios probablemente terminarán siendo los más costosos en la historia de Estados Unidos. Aon clasifica el Camp Fire de 2018 en Paradise, California, como el más costoso hasta ahora, con 12.500 millones de dólares ajustados por inflación. El Camp Fire mató a 85 personas y destruyó unas 11.000 viviendas.

El incendio Palisades en Mandeville Canyon en Los Ángeles el 11 de enero del 2025. (Jae C. Hong/AP)
El incendio Palisades en Mandeville Canyon en Los Ángeles el 11 de enero del 2025. 
(Jae C. Hong/AP)

La Sequía y los Vientos de Santa Ana

Los incendios, alimentados por vientos de Santa Ana y una sequía extrema, permanecen en gran parte sin contener. Esto significa que el recuento final de pérdidas probablemente aumentará, quizás sustancialmente. «Para poner esto en perspectiva, el daño total y la pérdida económica de este desastre de incendio forestal podrían alcanzar casi el 4% del PIB anual del estado de California», aseveró Porter.

Moody’s, en un informe del viernes, también concluyó que los incendios forestales resultarán ser los más costosos en la historia de Estados Unidos, específicamente porque han arrasado áreas densamente pobladas con propiedades de gama alta. Aunque el estado no es ajeno a grandes incendios forestales, generalmente se han concentrado en áreas del interior que no están densamente pobladas, lo que ha llevado a menos destrucción por acre y en daños a hogares menos costosos.

La Reflexión Necesaria

La escala e intensidad de las llamas, combinadas con su huella geográfica, sugieren un costo asombroso, tanto en términos del costo humano como del económico. Podrían pasar varios meses antes de que sea posible un recuento concreto de las pérdidas financieras de los incendios forestales. «Estamos en las etapas muy iniciales de este desastre», recordó Porter.

Estos incendios nos obligan a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva. ¿Estamos haciendo lo suficiente para mitigar el cambio climático? ¿Estamos preparados para enfrentar las consecuencias de nuestra inacción? La tragedia en California es un llamado de atención, una advertencia de que el costo de la indiferencia es demasiado alto.

Conclusión

Los incendios en California no solo son una tragedia para las víctimas y sus familias, sino también un recordatorio de que nuestras acciones tienen consecuencias. Es hora de actuar, de tomar medidas decisivas para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para todos. ¿Estamos dispuestos a hacerlo?

Autor: X Mae
Fuente: LA Times