El Cybertruck: ¿El sueño de acero inoxidable o una burbuja que está por estallar?

lalalatvla maquina, revista Leave a Comment

Era una tarde de diciembre de 2023 cuando Tesla finalmente desveló su tan esperado Cybertruck. En una sala llena de admiradores y críticos por igual, Elon Musk tomó el escenario con su característico estilo provocador. La expectativa era monumental. «El Cybertruck será indestructible,» declaró. Pero al igual que las ventanas del prototipo que se rompieron en vivo, el sueño también empezaba a mostrar grietas.

¿Qué pasó con las promesas?

En 2019, Musk prometió que su futurista pick-up eléctrica costaría $39,900. Una ganga, considerando el diseño rompedor y las características revolucionarias que prometía. Pero cuando el Cybertruck finalmente vio la luz en 2023, el precio inicial había saltado a $60,990. Y eso era solo para el modelo más básico. Los primeros compradores llegaron a pagar más de $100,000 por las versiones mejor equipadas, llevándolo a un mercado de lujo que nunca fue su intención original.

La fiebre inicial y su descenso

Durante los primeros meses de 2024, la demanda fue casi frenética. Algunos empresarios incluso compraron flotas completas para alquiler, apostando por un éxito seguro. Sin embargo, conforme el año avanzaba, la fiebre comenzó a enfriarse. Aunque Tesla logró colocar 28,250 unidades hasta el Q3 de 2024, la cifra se siente pírrica frente a las 1,9 millones de reservas que Musk había prometido en el pasado. Menos del 5% de esas reservas se convirtieron en ventas reales. ¿Dónde quedaron los clientes? ¿La magia del Cybertruck se desvaneció tan rápido como llegó?

Un gigante caro de producir

El Cybertruck no solo es caro de comprar. Su producción es una odisea en sí misma. El manejo de enormes planchas de acero inoxidable hace que cada unidad sea un reto logístico y financiero. Elon Musk admitió en su momento que había «cavado su propia tumba» con el diseño. Aunque Tesla insiste en que el modelo ya es rentable, las dudas persisten. Si el precio no baja lo suficiente para atraer a un público más amplio, ¿cuánto tiempo podrá sostenerse este gigante?

Expectativas vs. realidad

La historia del Cybertruck es también un caso de estudio sobre expectativas mal gestionadas. Las enormes esperanzas puestas en el modelo lo convirtieron en una especie de mito antes incluso de llegar al mercado. Pero la realidad ha sido distinta. Las continuas llamadas a revisión, los problemas de calidad documentados en videos virales y las cifras de ventas que, aunque respetables, no alcanzan los sueños iniciales, han puesto en tela de juicio si este vehículo puede cumplir con todo lo que prometió.

¿Hacia dónde va Tesla?

Mientras el Cybertruck lucha por encontrar su lugar en el mercado, Tesla sigue dominando las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos con el Model Y y el Model 3 ocupando casi la mitad del mercado total. Sin embargo, el panorama del Cybertruck deja una gran pregunta: ¿puede una compañía seguir construyendo su futuro sobre expectativas desmedidas y preéstamos de confianza de su base de seguidores? O, como las ventanas rotas de aquel prototipo, ¿finalmente veremos cuán frágil es realmente el sueño de Tesla?

La respuesta, quizá, está en la capacidad de Tesla para reinventarse una vez más. Pero por ahora, el Cybertruck no es indestructible, y el tiempo dirá si su legado será el de un éxito revolucionario o una lección sobre los peligros de las promesas incumplidas.

Autor: X Mae
Fuente: Xataka
Foto: Freepick

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *