En este mundo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando casi todo de nuestra vida, uno podría esperar que los fabricantes de móviles estuvieran a la cabeza de esta innovación, pero, la realidad es mucho muy diferente. Casi ningún fabricante de móviles está desarrollando su propia IA para sus dispositivos. ¿Por qué? Veamos a detalle.
¿Quiénes Están Moviendo Ficha?
Apple y Google son los únicos gigantes tecnológicos que están invirtiendo seriamente en IA para móviles. Apple Intelligence y Gemini, respectivamente, ya están ofreciendo funciones de IA generativa en los iPhone y los Pixel. Esto los diferencia claramente de la competencia.
¿Qué Está Pasando con los Otros Fabricantes?
Samsung ha mostrado interés en la IA con su modelo Gauss2, pero su implementación en dispositivos móviles es incierta. Xiaomi, por otro lado, ha optado por una alianza con Google, aprovechando Gemini y Google Cloud en sus aparatos de alta gama. Otros fabricantes como OPPO y Vivo también han anunciado acuerdos similares con Google.
¿Cuándo y Dónde Está Ocurriendo Esto?
Esta tendencia se ha estado desarrollando a lo largo de 2024, con anuncios y acuerdos que se han hecho públicos en eventos y comunicados de prensa. La mayoría de estos desarrollos están ocurriendo en los centros de innovación tecnológica de las grandes empresas, desde Silicon Valley hasta Seúl y Shenzhen.
¿Por Qué No Están Invirtiendo?
La razón principal es el costo. Desarrollar un modelo de IA desde cero es extremadamente costoso y requiere inversiones masivas. Empresas como Apple, Google y Microsoft están gastando cantidades astronómicas en centros de datos y desarrollo de IA. Esto para la mayoría de los fabricantes de móviles no parece rentable a corto plazo.
¿Cómo Están Respondiendo los Fabricantes?
La mayoría de los fabricantes optan por delegar la parte de la experiencia de software a Google. Esto no es nuevo; ya lo vimos con la adopción de Android y los servicios de Google. Solo Samsung intentó una alternativa con Bixby, pero incluso ellos están considerando alianzas con Google para sus funciones de IA.
¿Qué Podemos Esperar en el Futuro?
El escenario actual se asemeja al que se vivió con los buscadores de internet. Los fabricantes de móviles no desarrollan sus propios buscadores, sino que llegan a acuerdos con Google. Con la IA, podríamos ver un futuro similar, donde las funciones de IA por defecto en nuestros móviles sean proporcionadas por Google.
Ojo, que sí una competencia real en el mundo de la IA generativa. Empresas como Microsoft, OpenAI, Anthropic y Meta están desarrollando sus propios modelos y podrían intentar conquistar el mercado de móviles. Aunque tendrían que competir con las tradicionales de Apple y Google, que suelen ganar las partidas.
Reflexión Final
Esta situación nos invita a reflexionar sobre la innovación y la competencia en el la tecnología. ¿Es saludable que solo unas pocas empresas dominen el desarrollo de IA para móviles? ¿Qué implicaciones tiene esto para la privacidad y la seguridad de los usuarios? Es crucial mantener un pensamiento crítico y exigir transparencia y responsabilidad de las grandes tecnológicas.
Autor: X mae
Fuente: Xataka
Tal vez te intese: Por Qué Necesitas un Derecho a Reparar la IA Antes de Que Sea Demasiado Tarde | lalala📺 https://lalalatv.link/mgbs2