Google Earth Desvela el Misterio de un Tesoro Maya

lalalatvrevista Leave a Comment

¿Qué pasaría si te dijera que un “tesoro” ancestral estuvo escondido durante milenios bajo los humedales de Belice y que su descubrimiento puede cambiar nuestra comprensión sobre los antiguos mayas? Esto no es un mito o leyenda perdida en el tiempo, sino un hallazgo reciente gracias a la combinación de tecnología avanzada y la astucia de un equipo de arqueólogos. Hoy te contamos esta fascinante historia, que empieza en la comodidad de nuestros hogares, con una simple imagen satelital.

¿Qué?

Un inmenso sistema de canales y estanques diseñados para capturar peces de agua dulce fue descubierto bajo los humedales del Santuario de Vida Salvaje de Crooked Tree, en Belice. Esta red, que data de hace más de 4.000 años, revela la habilidad de las comunidades pre-mayas para transformar su entorno de manera sostenible, mucho antes de los grandes templos y ciudades que conocemos hoy.

¿Quién?

El hallazgo es obra de un equipo liderado por la arqueóloga Eleanor Harrison-Buck. Utilizando la tecnología de Google Earth y drones, el grupo logró mapear más de 100 kilómetros de canales ocultos, una proeza impensable hace solo unas décadas sin las herramientas actuales.

¿Cómo?

El descubrimiento comenzó con la inspección de imágenes satelitales obtenidas a través de Google Earth. Estos mapas de alta precisión permitieron al equipo identificar patrones geométricos bajo la superficie de los humedales, que a simple vista no habrían sido visibles. Las líneas y formas capturadas desde el aire desvelaban una intrincada red, señalando claramente la intervención humana en el paisaje.

Para confirmar sus sospechas, el equipo realizó trabajos en el terreno, combinando excavaciones y análisis de radiocarbono. Lo que encontraron fue más sorprendente de lo que imaginaban: puntas de lanza, herramientas de pesca y evidencias de una red perfectamente organizada para aprovechar los ciclos naturales del agua y la reproducción de peces.

¿Cuándo?

Aunque las primeras pistas surgieron con las imágenes satelitales, el descubrimiento definitivo ocurrió hace solo unos meses, tras varias temporadas de excavación en el Santuario de Vida Salvaje. Las dataciones más recientes apuntan a que esta infraestructura tiene alrededor de 4.000 años de antigüedad, siendo una de las primeras evidencias de una organización social y económica avanzada en la región.

¿Dónde?

El descubrimiento se localiza en los humedales de Crooked Tree, una zona protegida de Belice que, durante siglos, ha permanecido casi intacta. Las características del lugar, con su densa vegetación y aguas pantanosas, han mantenido oculta esta maravilla de la ingeniería hasta que la tecnología moderna permitió observarla desde el cielo.

¿Por qué?

Este hallazgo no solo cambia nuestra perspectiva sobre los mayas preclásicos, sino que también resalta la importancia de la pesca en su economía, algo que hasta ahora había sido secundario frente a la agricultura del maíz. Los antiguos habitantes de la región, a través de la construcción de canales y estanques, lograron garantizar la seguridad alimentaria para miles de personas, creando un sistema que aprovechaba las inundaciones estacionales para canalizar y recolectar peces.

¿Para qué?

El sistema de canales era, en esencia, una estrategia de supervivencia. Durante la estación seca, cuando los recursos eran más escasos, los peces quedaban atrapados en los estanques, facilitando su captura y almacenamiento. Además, estos descubrimientos ofrecen una nueva visión sobre las formas en que las antiguas civilizaciones interactuaban y modificaban su entorno, mostrando una adaptación sofisticada a las características del paisaje.

¿Qué significa este hallazgo hoy en día?

Los hallazgos en Crooked Tree subrayan la capacidad de los seres humanos para innovar y adaptarse, incluso en las condiciones más adversas. También nos enseñan una lección importante sobre sostenibilidad y el uso inteligente de los recursos naturales, algo que sigue siendo relevante en nuestros tiempos modernos.

Autor: X Mae
Fuente: Xataka

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *