¿Qué es el G20 y para qué nos sirve?

lalalatvrevista Leave a Comment

El G20, conocido como el «club VIP» de las economías más pesadas del planeta, reúne a 19 países y a la Unión Europea para hacer algo así como una gran tertulia económica global. Estos países controlan el 85% de toda la plata que circula por el mundo y son responsables del 75% del comercio. Básicamente, son los que mueven la batuta cuando de dinero se trata.

¿Para qué sirve el G20?

El G20 es el lugar donde los líderes mundiales se sientan a discutir cómo mantener la economía estable y feliz. Hablan de temas cruciales, como:

Crecer la economía (y que no se les caiga en pedazos).
Comercio internacional (o cómo hacer para que todos sigan comprando y vendiendo sin tirarse de los pelos).
Política monetaria (o cuánto vale tu plata en cada país).
Cambio climático (porque hasta los grandes jefes saben que el planeta se está calentando).
Regulación financiera (sí, eso que se inventan después de cada crisis).
Empleo y desigualdad (y cómo hacer que no sea tan descarado).

¿Por qué importa el G20?

El G20 es como esa reunión de vecinos del barrio donde deciden cosas importantes… pero con traje, mucha diplomacia y toneladas de café caro. Es el lugar donde se supone que los poderosos se ponen de acuerdo para evitar que todo se desmorone. Aunque no siempre salen con algo concreto, sus charlas marcan tendencia y pueden cambiar el rumbo de la economía global.

¿Quiénes están en este club exclusivo?

Pues los de siempre: Alemania, Estados Unidos, China, Reino Unido, Japón, Francia, y otros como Brasil, Argentina y México, que entraron al «club» para agregar un poquito de sabor latino. También están los pesos pesados como Rusia y Arabia Saudita, y claro, la Unión Europea, porque una fiesta sin ellos no sería lo mismo.

¿Cómo funciona esta fiesta?

No hay sede oficial ni club house. El G20 se la pasa rotando de un país a otro cada año. El país anfitrión es como el organizador de la fiesta: decide la decoración, el tema de las conversaciones y al final intenta que todos se vayan con una sonrisa. ¿Las decisiones? No son vinculantes, o sea, que no es obligatorio seguirlas, pero vaya que influyen en lo que pasa después en el mundo.

En pocas palabras:

El G20 es cómo esa mesa grande donde los que manejan la mayoría del billete global tratan de arreglar el mundo… o al menos de no empeorarlo. Mucha charla, muchos acuerdos y, a veces, hasta buenas intenciones. ¿Qué tan efectivas son? Bueno, eso depende de a quién le preguntes… Pero al menos lo intentan (¡o eso dicen!).

Fuente: Clarin.com
Autor: Neff

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *