¿Por qué el Gobierno de EE.UU. Prohibió Inversiones en Algunas Startups de IA Chinas?

lalalatvrevista Leave a Comment

A finales del mes pasado, el Departamento del Tesoro de EE.UU. finalizó nuevas restricciones que limitan las inversiones de firmas de capital de riesgo estadounidenses en startups tecnológicas chinas, específicamente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Estas medidas, que entrarán en vigor en enero de 2025, buscan frenar el avance de las empresas chinas de IA por razones de seguridad nacional. Con la próxima toma de posesión del presidente electo Trump, es probable que estas restricciones se endurezcan aún más.

¿Qué son las nuevas restricciones?

Las nuevas restricciones establecen dos áreas principales de prohibición para los inversores estadounidenses en IA. La primera es para empresas que desarrollan tecnología exclusivamente para usos sensibles, como el ejército y los servicios de inteligencia chinos. La segunda área se centra en startups que trabajan en IA de consumo, donde los modelos de IA no pueden superar los 1025 flops (operaciones de punto flotante por segundo), una medida que indica el tamaño y las capacidades de un modelo de IA.

¿Por qué estas restricciones?

Aunque EE.UU. sigue liderando el desarrollo avanzado de IA, el gobierno estadounidense está cada vez más preocupado por el rápido avance de China en este campo. Las nuevas restricciones están diseñadas para trabajar junto con otras medidas, como los controles de exportación de chips avanzados y el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS), para ralentizar el progreso de las empresas chinas de IA.

¿Quiénes están afectados?

Las restricciones afectan a todas las firmas de capital de riesgo estadounidenses y otros inversores interesados en startups chinas de IA. Actualmente, solo dos empresas chinas, ByteDance (propietaria de TikTok) y Zhipu AI, han anunciado modelos que superan los 1025 flops. Ninguna empresa china ha superado los 1024 flops en modelos entrenados principalmente con datos de secuencias biológicas.

¿Cómo se aplicarán las restricciones?

El umbral de 1025 flops establecido por el Departamento del Tesoro será más fácil de aplicar que una prohibición general de todas las inversiones en sistemas de IA con aplicaciones militares. Según Emily Kilcrease, del Center for a New American Security, las restricciones basadas en la capacidad de computación de los modelos de IA son más manejables.

¿Cuál es el impacto esperado?

A corto plazo, es difícil predecir si la industria de IA china sentirá el impacto de las nuevas reglas, dado que las inversiones entre EE.UU. y China ya han disminuido significativamente debido a las tensiones entre los dos países. Sin embargo, los inversores estadounidenses interesados en startups chinas de IA tendrán que realizar una diligencia debida mucho más rigurosa.

¿Qué dice la comunidad de inversores?

Sarah Bauerle Danzman, profesora asociada de estudios internacionales en la Universidad de Indiana, Bloomington, señala que el pico de estas inversiones fue alrededor de 2016, y desde entonces ha habido una gran disminución. Las nuevas restricciones se ven como una medida preventiva adicional para evitar un posible resurgimiento de inversiones en el futuro.

Reflexión Crítica

Las nuevas restricciones plantean varias preguntas críticas sobre la competencia tecnológica entre EE.UU. y China. ¿Es suficiente limitar las inversiones en startups de IA chinas para mantener la ventaja tecnológica de EE.UU.? ¿Cómo afectará esto a la innovación global en IA? ¿Es ético y efectivo utilizar medidas de seguridad nacional para controlar el flujo de inversiones en tecnología?

Además, la posible expansión de estas restricciones bajo la administración de Trump podría tener implicaciones aún más amplias. ¿Cómo reaccionará la comunidad de inversores y las empresas tecnológicas estadounidenses con intereses en China? ¿Se intensificará la guerra tecnológica entre las dos superpotencias?

Estas preguntas no tienen respuestas fáciles, pero son cruciales para entender el futuro de la IA y la geopolítica tecnológica. Mientras el mundo observa, las decisiones tomadas en los próximos meses podrían moldear el panorama tecnológico global durante años.

Fuente: Wired
Autor: X Mae con IA

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *