En las últimas semanas, es probable que hayas visto el término «Bluesky» aparecer en tus redes sociales y te hayas preguntado de qué se trata. Bluesky es una plataforma alternativa a X, la red social propiedad de Elon Musk, y está ganando popularidad rápidamente. Pero, ¿qué es exactamente Bluesky y quién está detrás de ella?
¿Qué es Bluesky?
Bluesky se describe a sí misma como «la red social como debería ser». Aunque visualmente se asemeja a otras plataformas, con una barra lateral que incluye búsqueda, notificaciones y una página de inicio, su principal diferencia radica en su naturaleza descentralizada. Esto significa que los usuarios pueden alojar sus datos en servidores distintos a los de la empresa, permitiendo una mayor personalización y control sobre la información.
¿Quién es el dueño de Bluesky?

Bluesky fue creada por Jack Dorsey, el ex CEO de Twitter. Dorsey tenía la visión de crear una versión descentralizada de Twitter que no fuera propiedad de una sola persona o entidad. Sin embargo, Dorsey ya no forma parte del equipo de Bluesky, habiendo renunciado a la junta directiva en mayo de 2024 y eliminado su cuenta en septiembre del mismo año. Actualmente, Bluesky es dirigida y mayoritariamente propiedad de Jay Graber, quien la gestiona como una corporación de beneficio público en Estados Unidos.
¿Por qué está ganando popularidad?
Bluesky ha estado en funcionamiento desde 2019, pero solo se abrió al público en febrero de 2024, después de un período de acceso por invitación que permitió a los desarrolladores estabilizar la plataforma. La afluencia masiva de nuevos usuarios en noviembre ha llevado a problemas de disponibilidad, pero el plan parece estar funcionando.
El aumento en la popularidad de Bluesky no es una coincidencia. Tras el éxito de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos en noviembre, muchos usuarios de X, que apoyaron a Trump durante su campaña, han decidido migrar a Bluesky en protesta. Además, medios como The Guardian han dejado de publicar en X, calificándola como una «plataforma tóxica».
¿Cómo gana dinero Bluesky?
Bluesky comenzó con financiamiento de inversores y firmas de capital de riesgo, recaudando decenas de millones de dólares. Sin embargo, con el crecimiento de usuarios, necesitará encontrar formas de monetizar la plataforma. A diferencia de Twitter, que dependía en gran medida de la publicidad, Bluesky planea explorar servicios pagados, como la personalización de dominios en los nombres de usuario. Esto no solo ofrece una forma de verificación, sino que también permite a los usuarios tener nombres de usuario más personalizados y oficiales.
Reflexión Crítica
La migración de usuarios de X a Bluesky plantea varias preguntas importantes sobre la naturaleza de las redes sociales y el control de la información. ¿Es la descentralización la clave para una red social más justa y transparente? ¿Cómo afectará la polarización política el futuro de estas plataformas? Y, quizás lo más crucial, ¿cómo pueden estas plataformas mantenerse financieramente viables sin comprometer sus principios?
Bluesky representa una oportunidad para repensar cómo interactuamos en línea y quién controla nuestros datos. Sin embargo, su futuro sigue siendo incierto. Solo el tiempo dirá si Bluesky puede desafiar a gigantes como X y ofrecer una verdadera alternativa en el mundo de las redes sociales.
Fuente: BBC
Autor: X Mae