Teléfono espiado desde dentro.

¿Qué es Pegasus?

lalalatvrevista Leave a Comment

En los últimos años, la tecnología de vigilancia ha alcanzado niveles de sofisticación que antes parecían inimaginables. Uno de los ejemplos más destacados de esta evolución es Pegasus, un software espía desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este software ha sido objeto de intensa controversia debido a su capacidad para infiltrarse en dispositivos móviles y extraer información sensible, lo que ha llevado a su uso indebido en múltiples ocasiones. A continuación, respondemos a las 7W del periodismo para entender mejor qué es Pegasus y su impacto en la sociedad.

¿Qué? Pegasus es un software espía desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este software es capaz de infiltrarse en dispositivos móviles, tanto Android como iOS, y extraer información sensible como mensajes, correos electrónicos, fotos, y hasta activar la cámara y el micrófono del dispositivo sin que el usuario se dé cuenta.

¿Quién? El software Pegasus es desarrollado y comercializado por la empresa NSO Group, con sede en Israel. Los clientes de NSO Group suelen ser gobiernos y agencias de inteligencia de diversos países.

¿Cuándo? Pegasus ha estado en uso desde al menos 2016, aunque su existencia se hizo más conocida públicamente a partir de 2019, cuando se revelaron varios casos de su uso en diferentes partes del mundo.

¿Dónde? El software ha sido utilizado en múltiples países, incluyendo México, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, India, y otros. Los casos de uso de Pegasus han sido reportados en diversas regiones del mundo.

¿Por qué? El propósito oficial de Pegasus es ayudar a los gobiernos a combatir el terrorismo y el crimen organizado. Sin embargo, ha sido criticado por su uso indebido para espiar a activistas, periodistas, políticos y otros individuos que no representan una amenaza para la seguridad nacional.

¿Cómo? Pegasus se instala en los dispositivos móviles a través de enlaces maliciosos enviados por mensajes de texto, correos electrónicos o aplicaciones de mensajería. Una vez instalado, el software puede acceder a una amplia gama de datos y funciones del dispositivo.

¿Cuánto? El costo de Pegasus no es público, pero se sabe que es extremadamente caro y solo está al alcance de gobiernos y agencias de inteligencia con grandes presupuestos.

Ejemplos de Casos en los que fue Utilizado

  1. México: En 2017, se reveló que Pegasus había sido utilizado para espiar a periodistas y activistas que investigaban casos de corrupción y derechos humanos. Entre las víctimas se encontraban periodistas de renombre como Carmen Aristegui.
  2. Arabia Saudita: En 2018, se descubrió que Pegasus fue utilizado para espiar a Jamal Khashoggi, un periodista saudí que fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul. La evidencia sugiere que el software fue utilizado para monitorear sus comunicaciones antes de su asesinato.
  3. India: En 2019, se informó que Pegasus había sido utilizado para espiar a activistas, abogados y periodistas en India. La lista de personas espiadas incluía a figuras prominentes que habían criticado al gobierno.
  4. Emiratos Árabes Unidos: En 2020, se reveló que Pegasus fue utilizado para espiar a la princesa Latifa bint Mohammed Al Maktoum, quien intentó escapar de Dubái en 2018. El software fue utilizado para rastrear sus movimientos y comunicaciones.

Conclusión

Pegasus es una herramienta poderosa que, aunque diseñada para combatir el crimen y el terrorismo, ha sido utilizada de manera indebida para espiar a individuos que no representan una amenaza para la seguridad nacional. Su uso ha generado preocupaciones significativas sobre la privacidad y los derechos humanos, y ha llevado a llamados para una mayor regulación y supervisión de este tipo de tecnología.

¡Te gustó lo que leíste? 🎉 ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de lalalatv directo en tu bandeja! Sé el primero en enterarte de lo más nuevo y emocionante. ¡Es fácil y gratis! 😎📬
×

Suscríbete a nuestro boletín.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *